Descripción
La Stevia cuyo nombre científico es stevia rebaudiana bertoni (Eupatorium rebaudianum) aporta cero calorías a nuestra dieta, y es el único endulzante natural totalmente seguro para un consumo habitual y de por vida, como es el caso de los diabéticos y de las personas que siguen una dieta de adelgazamiento prolongada.
Hay cuatro especies de plantas de stevia importantes desde un punto de vista comercial: Stevia criollo o nativo, Morita II Stevia, Stevia Eiritee y Stevia JBB.
Nuestra Stevia pertenece a variedades que sostienen un alto porcentaje de rebaudiósido A; que crecen mejor en climas tropicales, tiene un sabor más noble y más dulce que otras especies. Contiene alrededor de 10 a 12% rebaudiósido A y 02.04% de esteviósido, pero la cultura de este tipo de Stevia requiere más trabajo y atención.
Hoja verde de Stevia Orgánica, libre de agentes químicos, conservadores, y procesos industrializados. Utilízala como infusión, en tus bebidas favoritas y sé creativo al cocinar. Es deliciosa y saludable!
Presentación en bolsa metalizada que garantiza su óptima conservación preservando su aroma y propiedades naturales.
Contiene 40 grs (1.41oz) de hoja deshidratada.
Las personas pueden consumir habitualmente la stevia para endulzar sus infusiones (té, café, etc.) o sus alimentos en general, como sustituto del azúcar y los edulcorantes artificiales.
Ya que como edulcorante, la Stevia puede consumirse de diversas formas:
– Como hoja seca en polvo la stevia es unas 30 veces más dulce que el azúcar.
– En forma de polvo blanco concentrado la stevia es alrededor de 300 veces más dulce que el azúcar.
– En forma de líquido concentrado la stevia es casi 70 veces más dulce que el azúcar, y generalmente se usa para endulzar la leche, las infusiones o en recetas de repostería.
– En forma de líquido blanco translúcido para usar en gotas como endulzante de infusiones.
El Global Stevia Institute recomienda la Stevia como un endulzante natural y sin riesgos para la salud.
Cada día más personas consumen Stevia como planta medicinal para paliar sus dolencias. Y se debe tener en cuenta que sólo las hojas frescas o secas contienen en toda su integridad los principios activos que tienen propiedades terapéuticas.
Se recomienda consumir las hojas frescas de la stevia directamente de la planta si se dispone de suficiente número de plantas para un tratamiento diario de 6 a 8 hojas repartidas en dos tomas de mañana y tarde.
En otro caso, se debe consumir una cantidad equivalente de hoja seca
Pero veamos en qué aspectos la stevia puede contribuir a que llevemos una vida sana:
La stevia aporta una acción hipoglicémica a las personas que padecen diabetes tipo 2, no dependientes de la insulina. El Departamento de Endocrinología y Metabolismo del Hospital Universitario a Aarthus, en Dinamarca, determinó que la stevia actúa sobre las células beta del páncreas estimulando la producción de insulina de forma natural. En la actualidad se realizan estudios sobre los efectos de la stevia en la diabetes tipo 1, insulina dependiente.
La stevia es beneficiosa para las personas hipertensas. La División de Medicina Cardiovascular de la Universidad Médica de Taipe, en Taiwán, ha determinado que la stevia actúa como hipotensor y cardiotónico, es decir, regula la tensión arterial y los latidos del corazón. La stevia es también vasodilatadora.
Beneficios:
-La stevia es un poderoso antioxidante unas 7 veces más potente que el té verde.
-La stevia es bactericida y se utiliza en dentífricos y chicles para prevenir la caries dental por su acción antibiótica contra la placa bacteriana.
-La stevia combate ciertos hongos, como el Cándida Albicans, que causa vaginitis.
-La stevia es un diurético suave que ayuda a disminuir los niveles de ácido úrico.
-La stevia tiene efectos beneficiosos en la absorción de las grasas, es antiácido y facilita la digestión.
-La stevia contrarresta la fatiga y los estados de ansiedad.
-Mejora la resistencia frente a gripes y resfriados.
-Es cicatrizante y bactericida en aplicaciones contra quemaduras, heridas, etc.
Sinceramente creemos que aún no se han investigado todos los posibles efectos beneficiosos de esta maravillosa planta, que es, sin duda, una verdadera joya de la naturaleza.
Fuente: Información de texto son, ínter alía,
traducción del libro “Superfoods” por David Wolfe.
La Stevia no es un medicamento es un producto natural de venta libre. El consumo de este producto es responsabilidad de quien lo usa y quien lo recomienda. La información sobre los beneficios nutricionales que se indican ha sido obtenida de diferentes fuentes bibliográficas científicas y en ningún caso reemplaza el consejo de un profesional de la salud. Todas las personas deben respetar los tratamientos prescritos por su médico de cabecera y/o especialista y jamás deberán suspenderlos sin su autorización.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.