Descripción
El Kale, también conocido como col rizada o col berza, es muy popular en Europa y forma parte de las tradiciones decembrinas — especialmente en Alemania —. Llegó a Estados Unidos en la década de 1980 y, en los últimos años, ha ganado bastante popularidad por sus propiedades y su boom entre celebrities. Pero va más allá.
Es una verdura densa nutricionalmente. La porción de una taza tiene más calcio que la leche, más hierro que la carne, una gran cantidad de vitamina C, K y A. También se habla sobre sus propiedades anticancerígenas y desintoxicantes, que limpian hígado y sangre.
Esta hortaliza vino a desbancar a la espinaca, con todo y Popeye, y se está convirtiendo en la reina de los productos verdes. Muchos la estamos descubriendo y otros ya la consideran popular cuando de cuidar el cuerpo y la salud se trata, pues es excepcionalmente rica en nutrientes, muy benéfica para la salud y de bastante buen sabor.
La llaman la nueva carne, la reina de los vegetales y fuente inagotable de nutrición porque contiene muchos micronutrientes.
Algunos la consideran uno de los vegetales más sanos del planeta. Su nombre científico es Brassica oleracea y es originaria de Asia menor, de donde llegó a Europa alrededor del 600 dC. Sin embargo dos de sus variedades, la “ornamental” y la “dinosaurio”, fueron cultivadas por primera vez en Estaos Unidos en los ochentas.
Se consigue en los mercados y es una verdura muy fácil de comer. Una taza de Kale contiene escasas 33 calorías, es muy rica en calcio, vitaminas A, C y K, en mayor proporción, sin contar su alto contenido de minerales, antioxidantes y fibra.
Nutriólogos recomiendan incluir una taza y media de Kale en nuestra dieta dos veces a la semana. Búsquenla y traten de comprarla firme y de color intenso. Generalmente tiene que refrigerarse en bolsas de plástico para no perder sus nutrientes y para que sus hojas permanezcan frescas -para que sepan, los de hojas más pequeñas son los de mejor sabor.
Razones para incluir lo a tu dieta
-Es baja en calorías y alta en fibra
Una taza de col rizada tiene sólo 36 calorías, 5 gramos de fibra y 0 gramos de grasa. Agiliza el proceso de digestión de los alimentos y, como contiene mucha fibra, regula y ayuda en el proceso de eliminación.-
-Es una buena fuente de poderosos fitonutrientes
Los fitonutrientes son sustancias naturales que se encuentran en los pigmentos de los vegetales y que tienen un gran poder antioxidante y protector de las células. La col rizada es muy rica en carotenoides y flavonoides, los dos principales antioxidantes asociados a propiedades anticancerígenas.-
-Contiene mucho hierro
Por caloría, la col rizada tiene más hierro que la carne de vacuno. El hierro es esencial para la salud, puesto que está presente en la formación de la hemoglobina y de las enzimas, en el transporte de oxígeno a diferentes partes del cuerpo, en el crecimiento celular, y en el funcionamiento hepático, entre otros.-
-Contiene mucho calcio
Contiene 135 mg de calcio por cada 100 g, más que la leche de vaca, que aporta 120. Además, a diferencia otras verduras, tiene una proporción muy baja de ácido oxálico, que interfiere en la absorción del calcio, lo que garantiza que aprovechemos al máximo este mineral, que nos ayuda a prevenir la pérdida ósea y la osteoporosis y a mantener un metabolismo saludable.-
-Contiene mucha vitamina C
La col rizada contiene 120 mg de vitamina C por cada 100 g, el 200% de la dosis diaria recomendada. La vitamina C es un antioxidante potente y es conocida porque fortalece el sistema inmunológico y previene los resfriados. Además, también ayuda a absorber el hierro no hemo –el que se encuentra en los vegetales– y a mantener el cartílago y la flexibilidad de las articulaciones.-
-Contiene mucha vitamina A
La vitamina A es esencial para una buena salud ocular, un buen estado de la piel y mucosas y ayuda a prevenir cánceres de pulmón y de la cavidad oral.-
-Contiene mucha vitamina K
Es una de las fuentes vegetales de vitamina K por excelencia: 100 g proporcionan el 700% de la ingesta diaria recomendada. Según el American Journal of Clinical Nutrition, una dieta alta en vitamina K nos ayuda a proteger el organismo contra varios tipos de cáncer, a fortalecer y a promover la formación ósea, y a prevenir la coagulación de la sangre. Unos niveles adecuados de vitamina K en la dieta ayudan a limitar el daño neuronal, motivo por el que juega un papel tan importante en el tratamiento de pacientes con Alzheimer.
El consumo de kale está contraindicado si se toma medicación anticoagulante, puesto que la vitamina K que contiene puede interferir con el fármaco y provocar niveles de toxicidad.-
-Tiene propiedades antiinflamatorias
Una taza de col rizada contiene un 10% de la dosis diaria recomendada de ácidos grasos omega-3, que ayudan a luchar contra los trastornos de artritis, asma y enfermedades autoinmunes.-
-Protege de enfermedades cardiovasculares
La fibra de la col rizada se une a los ácidos biliares y ayuda a regular los niveles de colesterol en la sangre, lo que reduce el riesgo de tener enfermedades del corazón.-
-Es un alimento depurativo
Como contiene mucha fibra y sulfuros, la col rizada es un alimento idóneo para depurar el cuerpo y mantener el hígado sano.
La podemos comer de diferentes formas: la más nutritiva y la que está más de moda en Estados Unidos es en forma de zumo. Se licúa con otros vegetales y frutas como el apio, el pepino y la manzana. Tomarla de este modo hace que el cuerpo absorba rápidamente todos sus nutrientes, puesto que no tiene que hacer ninguna digestión. Además, como no se cuece, todas las vitaminas termolábiles se mantienen y las enzimas naturales siguen activas. También se puede incluir como hoja verde en las ensaladas; en este caso, aconsejamos la variedad lacinto, puesto que no es tan fibrosa como el resto. Si se cocina, hay que hacerlo como con cualquier otra verdura de hoja, tipo espinacas o acelgas. Se debe tener en cuenta que, cuanto más larga es la cocción, más nutrientes se pierden.
Una forma divertida y sabrosa de introducir este vegetal es haciendo smoothies para toda la familia recuerda la nutrición en casa es la mejor manera de estar sanos.
Nuestra Kale en Polvo es Importado de China bajo controles de calidad supervisados.
El Kale o Col Rizada no es un medicamento es un producto natural de venta libre. La información sobre los beneficios nutricionales que se indican ha sido obtenida de diferentes fuentes bibliográficas científicas y en ningún caso reemplaza el consejo de un profesional de la salud. Todas las personas deben respetar los tratamientos prescritos por su médico de cabecera y/o especialista y jamás deberán suspenderlos sin su autorización. El consumo de este producto es responsabilidad de quien lo usa y quien lo recomienda.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.